Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Artículos
Artículos
51 elementos
Todos los ítems
Apego y sexualidad: una revisión a partir de la experiencia clínica
Francisco Ibaceta, Valentina Plaza, Gianella Poulsen
22-36
Entre líneas: completando historias Elaboración de la historia de origen y proceso de adopción en la adolescencia desde un enfoque sistémico vincular
Francisca Karina del Río Zuñiga, María Beatriz Flores Saldía
62-79
Creación plástica y narrativa al servicio del bienestar: tres dispositivos en el contexto de formación general universitaria
Claudia Cerfogli Flores, María Eliana Morales Muñoz
51-68
Terapia a tres voces. De traumas, apegos, convocatorias y arañas. Primera parte
Freddy Orellana Bahamondes, Francisco Ibaceta; Clara Paciente
17-40
Sanar el pasado en el presente: terapia breve transgeneracional en clave emocional
Esteban Laso Ortiz
69-81
Violencia en la pareja: algunas reflexiones sobre la posibilidad del tratamiento conjunto
Francisco Ibaceta
41-50
Luigi Cancrini: La historia tras su sentido político y psicoterapéutico. Ciclo de entrevistas y crónicas
Mónica Rodriguez V.
3-16
La poderosa técnica de ampliación en psicoterapia: una aproximación comparativa entre Alfredo Canevaro y James Framo
Camila Merino Urrutia, Martita Venegas Astaburuaga
82-92
Comentario a la reedición en español del artículo “Secretos familiares. Cuando el paciente no sabe”, Terapia familiare, 45, Julio de 1994
Matteo Selvini
9-22
Fracturas humanas, ámbitos de tratamiento, ámbitos de Formación
Marco Vannotti, Michele Gennart
34-62
Secretos familiares: cuando el paciente no sabe
Matteo Selvini
3-18
La dimensión de la intersubjetividad en la psicoterapia sistémica-relacional
Luis Onnis
23-33
El concepto de discrepancia sexual en las consultas por deseo sexual: descripción breve de una propuesta clínica
Francisco Ibaceta Watson, Florencia Grebbe, Santiago Guridi, Melina Pedraza, Valentina Plaza, Gianella Poulsen, Roberto Ruedlinger
31-41
Apego y ensamblajes de parejas tóxicas, estancadas y terapéuticas
Matteo Selvini, Maria Chiara Gritti
3-17
Una historia de self personal y self profesional: el legado de Alfredo Canevaro a una psicoterapia centrada en el ser del terapeuta y el encuentro emocional profundo
Mónica Rodriguez Verdugo
42-56
Superar un antiguo trauma gracias a la relación de pareja
Alberto Penna
18-30
La importancia del vínculo terapéutico en el quehacer clínico con sobrevivientes adultos de abuso sexual intrafamiliar y sus memorias traumáticas disociativas
María Paz San Martín Rivera, Alejandra Ferreira Roa, María Eugenia Quijada Sepúlveda
57-68
Aproximación a un modelo de supervisión clínica para los servicios públicos de salud en Chile.
Marcela Meza Toro, Gricelda Suazo Gómez
34-53
Cuando hay un tercero en la pareja. Estrategias clínicas.
Dante Ghezzi, Paola Covini
3-15
Los fundamentos de la Terapia de Orientación Sistémica. Parte I: un escrito sencillo para ser leído por los terapeutas en formación.
Sebastián Agurto, Bernardita Chubretovic, Francesca Silvestro, Francisca Suárez, Francisco Ibaceta Watson
91-105
Grupo de supervisión en la práctica profesional: formación de la persona del terapeuta.
Catalina Álvarez Vallejos, Patricia Liberona González
54-77
La importancia de la comunicación no verbal para un encuentro emocional profundo en la supervisión clínica: un estudio de caso.
José Gengler Ladi, Daniela Vargas Gómez, Francisco Ibaceta
16-33
¿Quién trae a quién? O de cómo buscamos ayuda para ser apoyados y crecer. Una reflexión desde la Psicoterapia Sistémica Vincular Contextual con adolescentes.
Aylen Cortez Diaz, Marina Araya Vera
78-90
Emociones Masculinas
Alberto Penna
15-28
El trabajo sobre la persona del supervisor clínico: la experiencia del Instituto Humaniza Santiago
Freddy Orellana, Verónica Penna, Francisco Ibaceta Watson, Jennifer Valdés, Alfredo Canevaro
29-53
Anterior
26-50 de 51
Siguiente
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as