La importancia de la comunicación no verbal para un encuentro emocional profundo en la supervisión clínica: un estudio de caso.
Palabras clave:
Supervisión, No Verbal, encuentro, interpersonal, sintoníaResumen
El presente trabajo corresponde a un estudio de caso único, que utiliza la video grabación, donde se observa una sesión de supervisión en busca de identificar momentos de comunicación no verbal que revelen un profundo encuentro interpersonal entre supervisor y supervisado. La investigación se basa en los hallazgos de Daniel Stern quien describe, desde un paradigma neurobiológico interpersonal y basándose en investigaciones sobre la díada madre-bebé, el concepto de "Sintonía Afectiva". Esta investigación también toma aportes de Allan Schore quien, al igual que Stern, desde un paradigma relacional, vincula el inconsciente y la neurociencia, enfatizando la comunicación no verbal como una forma en que los seres humanos comparten información que está fuera del alcance de la conciencia. La investigación se conduce sobre la hipótesis que si el estilo de supervisión es horizontal y participativo, y se centra en la persona del terapeuta, surgirá un tipo de comunicación no verbal, de carácter intermodal, que al ser registrado in situ y luego observado, demuestra la presencia de un encuentro personal profundo. Si bien existen numerosas investigaciones de la importancia de la comunicación no verbal en psicoterapia no se encuentran en el ámbito de la supervisión clínica, aspecto en el que centramos la relevancia de la presentación de este trabajo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024 Vincularte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.