El concepto de discrepancia sexual en las consultas por deseo sexual: descripción breve de una propuesta clínica

Autores/as

  • Francisco Ibaceta Watson Instituto Humaniza Santiago - Unidad de Terapia de Pareja y Sexualidad, Red UC CHRISTUS
  • Florencia Grebbe Unidad de Terapia de Pareja y Sexualidad, Red UC CHRISTUS
  • Santiago Guridi Unidad de Terapia de Pareja y Sexualidad, Red UC CHRISTUS
  • Melina Pedraza Unidad de Terapia de Pareja y Sexualidad, Red UC CHRISTUS
  • Valentina Plaza Unidad de Terapia de Pareja y Sexualidad, Red UC CHRISTUS
  • Gianella Poulsen Unidad de Terapia de Pareja y Sexualidad, Red UC CHRISTUS
  • Roberto Ruedlinger Unidad de Terapia de Pareja y Sexualidad, Red UC CHRISTUS

Palabras clave:

sexualidad, deseo, discrepancia, pareja, terapia

Resumen

La diferencia en el deseo sexual entre los miembros de una relación de pareja estable suele ser un motivo de consulta frecuente en el ámbito de la terapia de pareja. La discrepancia sexual ha sido una nueva conceptualización destinada a comprender e intervenir terapéuticamente las dificultades del deseo sexual. Ésta ha sido entendida como una diferencia entre la frecuencia sexual real y la deseada y suele conducir a frustración, dolor y resentimiento hacia la pareja que manifiesta menor deseo. El presente trabajo revisa el concepto de discrepancia sexual y describe una forma de evaluarla, a la vez que entrega algunas ideas respecto de cómo utilizar esta conceptualización en el ámbito de la terapía de pareja, focalizada en la sexualidad.

Publicado

2023-07-10 — Actualizado el 2023-07-17

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.