Depresión y Política de Salud Mental: Consideraciones Críticas sobre la Guía Clínica de Tratamiento de la Depresión
Palabras clave:
Depresión, Política, Guía, Crítica, PsicoterapiaResumen
Se presenta una revisión crítica de la política de salud sobre depresión en Chile. La hipótesis que subyace a este trabajo es que la política sobre depresión implica un discurso psicopatológico que, basada en una visión de enfermedad – tratamiento, intenta explicar e intervenir la depresión validando ciertas prácticas terapéuticas y descartando otras. Se sostiene que esta visión deja fuera el malestar, la subjetividad y el sentido que la persona que consulta da a su sintomatología. En una primera parte, se describe brevemente la historia y el estado actual de la acción en salud en relación con el tema de la depresión en Chile, focalizando en la guía clínica publicada por el Ministerio de Salud la cual representa la mirada que organiza los lineamientos que intentan homogeneizar los criterios de atención sobre la depresión. Se intenta dar cuenta de los aspectos que subyacen a dicho discurso sobre la depresión para, desde ahí, dar cuenta de sus implicancias para el sistema de atención en salud mental. Finalmente, se intenta desde una perspectiva sistémica y crítica de lo expuesto, ampliar la mirada y con esto idealmente las posibilidades de acción de la psicología clínica en torno al tema de la depresión en Chile.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2015 Vincularte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.