Biofeedback Social del Reflejo Parental de los Afectos: Un Modelo de Construcción Social para Explicar el del Desarrollo del Self

Autores/as

  • Carolina Becar Bustos Psicóloga Clínica en Consulta Particular
  • Francisco Ibaceta Watson Instituto Humaniza Santiago

Palabras clave:

self, contingencias, biofeedback, parental mirrowing

Resumen

Se presenta un modelo del desarrollo del self, el cual considera la importancia de las interacciones reflejas parentales en las etapas tempranas. Se postula que el infante utiliza un mecanismo innato de detección de contingencias para poder representar cognitivamente los reflejos emocionales que le realiza su cuidador primario. Se muestra cómo es que los reflejos que realizan los adultos a los bebés actúan en base al mecanismo de biofeedback, informándole al infante respecto de sus propios estados emocionales. De lo anterior, se deriva que las respuestas desviadas por parte de las figuras cuidadoras pueden tener como consecuencias trayectorias desviadas en el desarrollo del bebé, construyendo una explicación acerca de la etiología del apego de tipo desorganizado.

Publicado

2016-12-01