La Aplicación del Método de Creación de Metáforas de Edith Tilmans-Ostyn en Contextos Institucionales Públicos de Salud Mental
Palabras clave:
técnica metafórica, psicoterapia, salud mental pública, hemisferio derecho, psicoterapia breveResumen
Este estudio de carácter teórico presenta la historia del grupo de autores con el trabajo metafórico, específicamente con la metodología desarrollada por Edith Tilmans-Ostyn. Se relata el contexto en que surge la pregunta de investigación, la cual se formula respecto a la utilidad de la metodología metafórica de Edith Tilmans-Ostyn para el trabajo psicoterapéutico en instituciones públicas de salud. Se realiza un reporte de la utilidad del uso de metáforas en psicoterapia, la descripción de la técnica metafórica desarrollada por Tilmans-Ostyn y se entrega una viñeta clínica con las metáforas creadas por una pareja de consultantes de una institución pública. Las reflexiones finales fundamentan el desafío de realizar nuevos estudios que validen la aplicabilidad de dicha técnica en contextos institucionales públicos de salud mental.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2018 Vincularte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.