Viejos y nuevos padres para viejos y nuevos terapeutas
Palabras clave:
declive de los padres tradicionales, experiencias del terapeuta con su propio padre, recursos, padres, terapia, resonanciasResumen
Los autores han comparado las observaciones encontradas en los padres de los años 90, con aquellas más recientes de los padres del último año y medio: desaparecen los “padres tradicionales”, y seguimos sin encontrar “nuevos padres”: ¿son un factor de protección?. Cada vez son más frecuentes los padres, incluso separados, que se convierten en los solicitantes y en el recurso de la terapia familiar.
El testimonio de Matteo Selvini, de la relación de su madre Mara Selvini Palazzoli con su propio padre y las del mismo Matteo, de Stefano Cirillo y de Anna Maria Sorrentino sobre la relación de cada uno de ellos con sus respectivos padres, muestran como sería necesario un trabajo personal, para superar los límites asociados a haber tenido un “padre tradicional”. Además las entrevistas realizadas a los residentes en psicología muestran cómo el haber tenido un “nuevo padre”, o el mismo hecho de reflexionar sobre un “padre tradicional”, permite mejorar la manera de ayudar a los padres en terapia. Se teoriza que las competencias parentales no tienen sexo: la distinción entre paterno y materno ha estado históricamente determinada por la cultura patriarcal y viene minimizada en la cultura moderna de la parentalidad compartida.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2020 Vincularte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.