Comunicación y límites en las relaciones amorosas en las redes sociales. Una perspectiva sistémica-contextual.
Resumen
El presente trabajo tiene como objeto de estudio las relaciones amorosas, específicamente entre jóvenes, en el contexto de las redes sociales. Actualmente, las maneras en que nos aproximamos al otro y el contacto amoroso han cambiado respecto a épocas pasadas. Esto se debe a las nuevas tecnologías y específicamente, a las redes sociales, que establecieron un cambio en la manera de comunicarse y relacionarse de los jóvenes (Bonavitta, 2015, citado en Alegre, 2020). Las redes sociales se entienden como una interacción social donde existe un intercambio dinámico entre personas, siendo una de ellas las relaciones de pareja, que son y han sido influenciadas por las redes sociales (Lozano et al., 2019). Por lo tanto, se comprende la conexión y la relevancia que mantienen estos conceptos entre sí, siendo las redes sociales un factor relativamente nuevo que impactará en las relaciones de pareja reconociendo que estas se encuentran sujetas al contexto en el que se sitúan, tanto histórico como cultural (Alegre, 2020). De esa manera, se da paso a la siguiente pregunta que guiará la investigación: ¿Cómo afectan las redes sociales en la comunicación y los límites en las relaciones amorosas?
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Vincularte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.